![Las oposiciones a Correos](https://testopositores.es/wp-content/uploads/2021/09/Correos-fecha-de-examen-e1631196249449.jpg)
Las oposiciones a Correos en 5 preguntas
Las oposiciones a Correos en 5 preguntas: ¿cuántas?, ¿quién?, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿dónde? En este artículo te explicamos la información esencial para que decidas si te presentas a la convocatoria que se celebrará en 2022. Además te enlazamos a nuestros test gratuitos para que puedas prepararte sin gastarte un euro.
¿CUÁNTAS PLAZAS? ¿CUÁNTO SE COBRA?
Correos señala en su convocatoria que se ofertan 3254 plazas para los puestos de Atención al cliente (ATC) y Reparto-Agente de clasificación (REP).
En el convenio laboral colectivo de Correos se fijan los salarios. Estos varian en función de puesto y funciones, pero también según antigüedad, trienios o extras como desplazamientos. Así los sueldos de las categorías principales son:
– Ayudante de Correos: entre 1.080 y 1.200 euros mensuales brutos.
– Personal de clasificación y reparto: entre 1.100 y 1.300 euros mensuales brutos.
– Oficial base: entre 1.200 y 1.400 euros mensuales brutos.
– Personal de Correos Ejecutivo: entre 1.300 y 1.500 euros mensuales brutos.
![Las oposiciones a Correos](https://testopositores.es/wp-content/uploads/2020/10/Canva-Coins-and-a-Piggy-Bank-2048x1354-1.jpg)
¿QUIÉN PUEDE PRESENTARSE?
Cualquier persona mayor de edad que posea el título de Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o un título equivalente puede presentarse a las oposiciones a Correos.
¿CUÁNDO HAY QUE PRESENTAR LAS INSTANCIAS? ¿CUÁNDO SERÁ EL EXAMEN?
Todavía no se ha abierto el plazo de inscripción. Se puede presentar instancia para ATC, para REP o para las dos categorías de puesto de trabajo. En la web de Correos se informará del inicio del plazo y nosotros también lo haremos a través de nuestro grupo de Correos en Facebook o de nuestro boletín de noticias. Además te explicaremos los pasos para inscribirse, que son muy sencillos.
Teniendo en cuenta los plazos de convocatorias anteriores es muy probable que la prueba sea entre junio y septiembre del 2022.
¿CÓMO SON LAS PRUEBAS Y CÓMO PREPARARSE?
Tanto para los puestos de Atención al cliente como para Reparto-Agente de clasificación, la prueba de las oposiciones a Correos consiste en un test de 100 preguntas (más 10 preguntas de reserva). 90 son de tipo teórico (relacionadas con un temario de 12 temas) y 10 son de tipo psicotécnico. En cada pregunta hay que elegir la respuesta correcta entre 4 opciones. Si se falla no resta puntos. El tiempo para completar el examen es de 110 minutos.
En el siguiente enlace puedes hacer en línea los mismos test que los candidatos tuvieron que realizar en septiembre del 2021:
Para prepararte sin ningún coste te recomendamos lo siguiente.
En este enlace a la web de CGT está disponible el temario en pdf y en audio y un test de 50 preguntas para cada tema.
Si quieres contar con cientos de test gratis clasificados en distintos niveles de dificultad para cada tema (inicial con 20 preguntas, avanzado con 50 preguntas y experto con 100 preguntas) además de test de repaso con varios o todos los temas, te recomendamos testopositores.es. Miles de personas han accedido gratuitamente a ellos y sin obligatoriedad de registro.
Por último, existen academias privadas y de otros sindicatos donde se ofrecen cursos de formación, temarios y test de pago.
¿DÓNDE SE HARÁN LOS EXÁMENES?
En la convocatoria que se celebró en 2021 las pruebas se celebraron en 32 sedes distribuidas en capitales de provincia y otras ciudades de España. Las sedes de la nueva convocatoria se publicarán con unas semanas de antelación al examen. En este artículo te explicamos los aspectos a tener en cuenta una vez que conozcas los lugares de celebración para evitar contratiempos.
Etiqueta:Correos, cuestionarios, Oposiciones, Test